Se encuentran termitas en el litoral desde Badalona a Arenys de Mar, pasando por Montgat. El Masnou, Premià de Dalt, Premià de Mar, Vilassar de Mar, Vilassar de Dalt, Alella. Teià, Argentona, Mataró, Sant Andreu de Llavaneres y Sant Vicenç de Montalt.
Todas estas poblaciones, entre muchas otras, son las que tienen un mayor índice de riesgo aunque como hemos comentado anteriormente. La termita subterránea se encuentra repartida por todo el territorio catalán.
Esta especie de isóptero, la
termita subterránea, está activa prácticamente todo el año aunque es mucho más visible a principios de primavera, cuando se produce el vuelo nupcial, en el cual reinas y machos de esta especie realizan sus vuelos para colonizar nuevos territorios.
A menudo, en casas afectadas por este tipo de plagas, dicho
vuelo nupcial se produce en el interior de la vivienda. Esto acaba ocasionando notables molestias a sus residentes. Es por ello que la mayoría de
actuaciones para eliminar termitas se realizan en la época primaveral. La presencia de la especie alada hace más fácil su detección al hacerse más visible.
Durante el resto del año, ésta especie de termita sigue su actividad de destrucción de la madera, pero de manera casi imperceptible. Al ser fotofóbica no suele dejar rastros hasta que los daños ya son cuantiosos y con elevadas consecuencias.
Proliferación de la termita y otras especies en Mataró, Maresme y Cataluña
La proliferación de termitas en el Maresme y en Cataluña es acusada y está aumentado. Ha dejado de ser un problema exclusivo del litoral catalán, puesto que ya puede encontrarse también en cualquier comarca del territorio.
Además, en Cataluña, también podemos encontrar la
termita de madera seca. Una termita que tiene su hábitat dentro de la propia madera y no en el subsuelo como la termita subterránea. Esta especie, sin embargo, tiene su vuelo nupcial en otoño, época en la que es más fácil localizarla y por tanto actuar sobre ella.
En Catplagues, tenemos todas las herramientas para
tratamiento de termitas y la erradicación de cualquiera de estas especies. Desde los novedosos portacebos hasta las inyecciones perimetrales, entre muchos otros sistemas de prevención y erradicación.
En definitiva, disponemos de una amplia gama de soluciones para
eliminar termitas y adaptarnos a cualquier tipo de situación.